BORTA: Transmisión oral intergeneracional en el Valle del Roncal.

Con el objetivo de impulsar la transmisión intergeneracional, la Junta del Valle del Roncal ha puesto en marcha el proyecto Borta, un libro viajero que recorrerá los siete pueblos que conforman el valle durante siete meses para recoger las historias y recuerdos de las personas mayores en la puerta de su casa. Además de la […]

Cestería Y Patrimonio Inmaterial

Proyecto organizado por Viveros Sustrai y colaboración de los ayuntamientos de la Cendea de Olza y Valle de Etxauri dentro de las actividades de la Agenda Local 2030. Realización durante 2022 (25 participantes) de un taller de cestería que constó de dos partes:1. Una primera sesión introductoria introducida por Txema Oderiz (alcalde de Echarri Etxarri) […]

KISKI, EL ARCHIVO GENERAL DIGITAL DE DOCUMENTOS Y MATERIALES DE LA PELOTA VASCA

Kiski, es el núcleo o parte más interna de las pelotas de cuero. Herramienta para identificar y transmitir los referentes que conforman el imaginario del mundo de la pelota desde el punto de vista antropológico. El frontón Labrit de Pamplona, ha sido testigo de la presentación de Kiski. Proyecto seleccionado en la Convocatoria de proyectos […]

Nuevo convenio con la UPNA

Hemos cedido todos nuestros fondos audiovisuales etnográficos, documentales y testimonios orales grabados hasta la fecha en la gran mayoría de localidades navarras, que serán accesibles a través de Navarchivo.com o en la propia biblioteca universitaria. 3000 historias de vida recopiladas en 205 municipiosHemos recopilado en estos últimos años las historias de vida del 1% de […]

Trenico. Memoria sobre raíles

La Asociación Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro, con la colaboración de la Asociación Teder, y el Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) ha presentado hoy en el salón de actos de la Mancomunidad de Montejurra, esta propuesta artística innovadora. En la presentación han tomado la palabra Carmen Puerta, presidenta de Teder, Koldo Leoz, Alcalde […]

Peñas de Pamplona

  La Federación de Peñas tenía dos retos: digitalizar el fondo documental de las peñas de Pamplona, la Historia viva de la ciudad y demostrar a la ciudadanía que las peñas son más que sanfermines, que realizan actividades durante todo el año. Labrit Ondarea se ocupa de la gestión de la memoria oral, el patrimonio […]

INASA

Memoria viva de Inasa, la empresa que transformó la vida de la localidad navarra de Irurtzun en la segunda mitad del siglo XX hasta su desmantelamiento en 2012. La drástica transformación social, económica y urbanística que supuso la instalación de la empresa INASA (Industria Navarra del Aluminio S.A.) en Irurtzun en 1956, ha quedado reflejada […]